noviembre 30, 2011

Reporte de la Conferencia "Tu Cuerpo Habla, Escúchalo"

Por: Paola Medellin Granados

El día 21 de octubre de 2011, en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Doctora Blanca Verónica Victoria Romero presentó ante un numeroso grupo de estudiantes, maestros y profesionales de áreas de la salud la conferencia "Tu Cuerpo Habla, Escúchalo" En dicha conferencia, abordó temas referentes al estudio de la personalidad, los pilares de la salud integral, así como del manejo del estrés como estrategia para mantener una armonía generalizada en la vida.
Partiendo de la idea de que actualmente los seres humanos nos hemos creado la tendencia de caer en enfermedades biográficas, es decir, resultado de nuestro estilo de vida, la Dra. Victoria comenzó a hablar sobre los 4 temperamentos básicos que representarían la trinchera desde la cual las personas serían capaces de hacer cambios en su vida. En la antigüedad, Hipócrates definía los temperamentos de acuerdo a las sustancias corporales que se veían involucradas en su expresión: la bilis negra, la bilis amarilla, la flema y la sangre. Posteriormente, las denominaciones cambiaron a los nombres con los que se les conocen hoy en día:

    • Flemático- Preponderancia de la linfa. Constancia, lentitud en el actuar, indiferente, pasivo, introvertido, metódico y frío.
    • Colérico- Preponderancia de la bilis amarilla. Emociones súbitas, fuertes, emociones difíciles de controlar.
    • Sanguíneo- Preponderancia de la sangre. Cálidos, afables, simpáticos, optimistas, extrovertidos, poco constantes.
    • Melancólicos- Introvertidos, artísticos, pesimistas, depresivos, emotivos, alta sensibilidad
Los trabajos de Hipócrates y Galeno creaban cada vez más una relación estrecha entre la personalidad y la tipología corporal. Por ello surgieron una serie de teorías y tipologías en las que se hablaba de la correspondencia entre ambos elementos. 
  • Tipología de Sheldon- Endomorfos (gran desarrollo visceral, gran peso, estructura ósea y muscular débil), Mesomorfos (atléticos, resistentes) y Ectomorfo (aspecto frágil y demacrado, poco tono muscular).
  • Tipología de Kretschmer- Pícnico (baja estatura, abdomen abultado, extremidades cortas), Leptosómico (delgados, extremidades alargadas, estatura normal, mucho cabello) y Atlético (estatura media, músculos bien desarrollados, estructura ósea fuerte).
    • Para esta tipología se correlacionan dos tipos temperamentales. Los pícnicos con los ciclotímicos que presentan fuertes cambios de humor. Los leptosómicos y atléticos con los esquizotímicos quienes tienen una vida interior muy acentuada, oscilan entre la frialdad y la sensibilidad.
Hablando desde un punto de vista más biológico-genético, la Dra. Victoria mencionaba los segmentos de ADN que determinan los rasgos de la personalidad. Eran variables de metionina y valina, y dependiendo de que fuera una combinación heterogénea (met-val) u homogénea (met-met/ val-val) se expresaba la personalidad con respecto a niveles de neurosis.